miércoles, 14 de mayo de 2014

JURAMENTACIÓN DE NUEVOS MIEMBROS DEL COMITÉ DE HISTORIA DE MAO, INC.



El Comité de Historia de Mao, Inc., comprometido con el rescate y preservación de nuestros valores históricos y culturales, se llenó de júbilo el pasado jueves 8 de mayo, al juramentar a seis de los ocho colaboradores aprobados para convertirse en miembros de nuestra institución. Con la llegada de esta sangre nueva se vislumbran alentadoras esperanzas de nueva luz, nueva energía, nuevas ideas, y nuevo sustento para la consecución de nuestros objetivos. Fue realizada en nuestro local, ubicado en el segundo nivel del Centro Municipal de la Cultura "Dr. José Fco. Peña Gómez", a partir de las 6:00 PM.

Entre los presentes se contaron la Lic. Milagros Almánzar, representante de nuestro senador Manuel Güichardo, Víctor Ramos, representante de nuestro gobernador Dr. Domingo Colón, el Diputado Francisco López Chávez, Profesora representante del Colegio Santa Teresita, la Lic. Sheyla Morel, gerente administrativa de ASOPROFRUNOR, entre otros.

En un acto sencillo y acogedor, las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del licenciado Aurelio Almonte, maestro de ceremonia, quien invitó a los presentes ponerse de pie para escuchar las notas de nuestro glorioso Himno Nacional, y luego el Himno del Municipio, que fue interpretado por nuestro artista del saxofón, Jorge Ferreira.

La Lic. Aleja Bonilla de Amaro, miembro fundadora del Comité, realizó la invocación a nuestro señor Dios para dejar bendecido el encuentro.

A seguidas y en manos de la Dra. Argentina Rodríguez de Ferreira, también miembro fundadora, estuvo la lectura de una breve memoria sobre el Comité de Historia.

Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo de la presidenta Lic. Lavinia Del Villar, quien después de saludar y agradecer la presencia de todos, expresó que el Comité de Historia de Mao, Inc. se llena de grandes expectativas con la inyección de este arcoiris de talentos que se unen a sus filas. También solicitó la anuencia de los miembros presentes para tomarle juramento a la licenciada Josefina Disla en su casa, quien no estuvo presente por encontrarse con problemas de salud, lo que a unanimidad fue aprobado e incluso apoyado también por autoridades y personalidades presentes. Aprovechó para traer a colación la juramentación virtual de nuestro querido Isaías Ferreira, citando que no era la primera vez que se tomaba juramento a un nuevo miembro fuera del protocolo acostumbrado, porque el comité también está creciendo tecnológicamente. Además presentó las excusas del Lic. José Reyes Castellanos (Joselito) por encontrarse fuera del país, quien será juramentado cuando sea oportuno.

Lavinia pidió a los nuevos miembros presentes, pasar delante para tomarle juramento, ellos fueron: Lic. Juan Ant. Taveras (Tite), Director del Centro Mao - UASD, Bethania Del Villar, Hugo Cabreja, Arq. Miguel J. Espinal (Migo), Ing. Pedro F. Espinal (Pello) y Robinson Pineda, quien es el Director Provincial del Ministerio de Cultura.

De inmediato Lucía Tavera de Ferreira, tesorera de la directiva actual, hizo formal entrega de los estatutos de la institución a los juramentados. Lavinia resaltó que los mismos se encuentran en proceso de actualización, y abrió el escenario para si alguno de los nuevos miembros, de manera opcional, querían decir algunas palabras sobre lo que significa para ellos convertirse en miembros del comité. El Lic. Tite y el Arq. Migo se dirigieron a los presentes agradeciendo el haber sido tomados en cuenta para formar parte del comité.

Fue un acto hermoso que concluyó con el disfrute de un refrescante refrigerio armonizado por las bellas notas del saxo de Jorge Ferreira!.-
CHM

lunes, 12 de mayo de 2014

DON JUAN DE JESÚS REYES, UN POETA UNIVERSAL, DEBE SER CONOCIDO EN TODO EL UNIVERSO

Durante muchos años, entendidos y no entendidos, han estado lanzando quejas al viento de que la sobresaliente y monumental obra poética del bardo maeño, Juan de Jesús Reyes Aranda, así también como su figura estelar de dimensión universal, no ha sido proyectada en su justa dimensión. Por tal razón he querido asumir la responsabilidad y el ineludible deber de poner un humilde granito de arena a la noble causa de iniciar una campaña a todo nivel para promover su trascendental poesía y su persona.

Para tan grande, justificado y merecido propósito hemos querido dar un paso gigante al ofrecer un concierto en su honor, el lunes 19 de mayo, a las 8:00 pm, en la sala principal del Gran Teatro del Cibao con motivo de celebrarse el 142 aniversario de su nacimiento. Es este un singular evento que hemos organizado conjuntamente con su nieto, el Dr. Rafael Estévez Reyes, el Comité de Historia de Mao, Inc., y el Archivo Histórico de Santiago. La entrada es gratis.

domingo, 11 de mayo de 2014

MUERTE DE DESIDERIO ARIAS

Por Manuel Rodríguez Bonilla
El autor es miembro fundador del Comité de Historia de Mao, Inc.


Escuchando la muy oída emisora Z-101, en su popular programa “El Gobierno de la Mañana”, escuché en la voz del conocido historiador Euclides Gutiérrez Félix mediante llamada telefónica que hiciera, referirse a las circunstancias de la muerte del entonces general retirado Desiderio Arias, en los inicios de la tiranía trujillista.

Las informaciones dadas por el conocido político tuvieron aciertos y varios desaciertos que merecen precisarse, para la efectiva orientación de la ciudadanía, considerando la gran audiencia y la confianza que inspira, por sus dotes intelectuales, Gutiérrez Félix. Llamé insistentemente al programa para ofrecer mis informaciones, pero el acceso resultó imposible, por lo que me he decidido referirme al caso en este artículo.

sábado, 10 de mayo de 2014

EL MAO DE TODOS LOS TIEMPOS REFLEJADO EN EL MUSEO DEL HOMBRE

Una iniciativa personal del reconocido psiquiatra Héctor Brea Tió en la que invierte su tiempo y sus propios recursos económicos y creativos para dar a conocer, desde el salón principal del Museo del Hombre Dominicano, a Mao y su cultura.

Publicado en hoy.com.do, el 16 de diciembre de 2005


POR ÁNGELA PEÑA

Es Mao de todos los tiempos, desde que se fundó, hace más de un siglo, hasta el presente. Por eso el recorrido por tantos años de gentes y de historia se convierte en remembranza y cátedra. Durante años, el doctor Héctor Brea Tió, cronista, genealogista y uno de los más apegados hijos de Valverde, se empeña en investigar el acontecer de su pueblo para llevar en imágenes lo que ha sido el desarrollo de ese municipio en una atractiva, original y variada exposición en la que están reflejados los más distinguidos y las más bellas, los progresistas y filántropos, los profesionales destacados pero también algunas figuras cuestionables y casi todos los personajes que se convirtieron en populares por sus locuras, ocurrencias, delirios, estampas y leyendas.

MAO RENDIRÁ HOMENAJE A HÉROES DEL ABRIL GLORIOSO

Por Raúl Pérez Peña (Bacho)
lasmanaclas@gmail.com


Tres heroicos símbolos constitucionalistas serán objeto de un sentido homenaje el próximo sábado 17 de mayo, en Mao, Valverde, vísperas de cumplirse el 49 aniversario de ser abatidos por balas de invasores norteamericanos durante la Guerra de Abril de 1965.

Curiosamente, los héroes eran oriundos o estuvieron estrechamente vinculados a la provincia Valverde: el coronel Rafael Fernández Domínguez y los comandantes Juan Miguel Román y Euclides Morillo.

jueves, 8 de mayo de 2014

MAO DIARIO - ABRIL 2014

Algunos titulares de acaecimientos recogidos por los diarios digitales que fueron noticia en Mao y pueblos aledaños durante el mes de abril de 2014.

MAO DIARIO - ABRIL 2014

lunes, 5 de mayo de 2014

EL PUENTE SAN RAFAEL - II

Por Rafael Darío Herrera
El autor es historiador, profesor universitario y miembro de la Academia Dominicana de la Historia.


(Agrande la foto haciendo clic en ella).

Trujillo utilizó la inauguración del puente para la promoción de su reelección pues apenas faltaban ocho meses para el certamen electoral a efectuarse en mayo de 1934. Ya para septiembre de 1933 el despotismo trujillista había eliminado sus principales opositores de lo que se encargó la banda de criminales conocida como la 42 y el Ejército. El despliegue extraordinario de recursos de todo género constituyó una muestra palmaria del endiosamiento de la figura del déspota como se podrá apreciar en las líneas que siguen.

domingo, 4 de mayo de 2014

NELSON RAFAEL RODRÍGUEZ MARTÍNEZ (CUQUI)

PROFESIONALES MAEÑOS

NELSON RAFAEL RODRÍGUEZ MARTÍNEZ (CUQUI)

PROFESIÓN: Ingeniero Agrónomo / Maestría en Fitoterapia

Este destacado y dedicado profesional maeño, dueño de un verbo y escritura que retratan su profundo respeto por la lengua de Cervantes, pudo haber sido músico, como lo demuestra su afición por esta, habiendo incluso recibido en sus años mozos lecciones básicas para tocar el saxofón, de parte de Ballillo, su padre, y de Lucero Colón. No sabemos qué tipo de músico hubiera sido Cuqui, lo cierto es que más pudo el campo y la magia de las plantas, y el ambiente balsámico y esperanzador de la farmacia de su Tía Celeste, que la magia de la buena combinación del sonido y el tiempo, y en vez la ciencia ganó un magnífico representante, prolífico autor, que hoy se conforma con disfrutar la música tocada por otros, desde la clásica hasta el perico ripiao, pasando por jazz, salsa, merengue, instrumental e internacional, mientras con sus investigaciones y publicaciones lleva esperanza para mejorar la salud a cientos de personas.

jueves, 1 de mayo de 2014

EL HOMENAJE PÓSTUMO A MADRES MERITORIAS DE MAO SERÁ EL 18 DE MAYO

Tenemos a bien recordarle que el homenaje póstumo anual organizado por el Comité de Historia de Mao, Inc., y dedicado este año a Doña Mercedes Colón de Rodríguez (Mamá Cheché), Doña Francisca Antonia Vargas de Gil (Doña Prietica), Doña María Jackson de Reyes, Doña América Inoa de Morel, y Doña Dulce Reyes de Estévez, madres meritorias de nuestro pueblo, y generadoras de una descendencia motivo de orgullo, no solo para nuestra comunidad, sino también para nuestro país, se celebrará el domingo 18 de mayo a las 10:00 a.m. en el auditórium del Centro Mao de la UASD.