Mostrando entradas con la etiqueta Barranquita. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Barranquita. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de noviembre de 2016

LIBROS ALUSIVOS A LA GESTA DE LA BARRANQUITA

La Barranquita: Hablan los Patriotas y la Traición es una obra del Lic. Manuel Rodríguez Bonilla, de tipo testimonial donde los patriotas que allí combatieron, y que lograron sobrevivir por casualidad de la vida, narran de viva voz su versión del martirologio que significó enfrentar por más de dos horas y con una fuerza de solo 80 hombres mal armados, a un ejército de 837 soldados invasores acompañados de las armas más potentes y peligrosas existentes en el mundo para la época.

¿Quiénes participaron en lo que es considerada la resistencia organizada más importante que el ejército y el pueblo dominicano dieron a la primera ocupación militar de los Estados Unidos de América a la República Dominicana? ¿De dónde provenían? ¿Quién los reclutó y organizó? ¿Qué estrategias utilizaron los dominicanos? ¿Cuántas y cuáles tipos de armas utilizaron nuestros patriotas? ¿Quiénes murieron y quiénes salieron heridos de la contienda? ¿Dónde fueron llevados los heridos y quién o quiénes les curaron?¿Cómo logró el patriota Demetrio Frías sacar la bandera nacional del terreno ya ocupado por los marines? ¿Cuántos grupos de patriotas combatieron en los alrededores de La Barranquita y quiénes los dirigían? ¿Quién fue realmente el jefe general de los patriotas que combatieron ese 3 de julio de 1916? ¿Cuáles fueron las motivaciones que llevaron a estos jóvenes a combatir al ejército invasor en La Barranquita? ¿Cómo llegó allí y qué dijo al llegar el anciano Francisco (Pancho) Peña, quien en su juventud también combatió a los españoles acompañando al Ejército Restaurador? ¿A quién entregó Demetrio Frías la bandera nacional después de rescatarla? ¿Cómo vivía Pancho Peña en Loma de Guayacanes antes de unirse a “los muchachos” en La Barranquita? ¿A quién le llamaban El Cornetero y por qué?

viernes, 16 de agosto de 2013

LA OTRA BATALLA DE LA BARRANQUITA; LA DE LAS GUERRAS RESTAURADORAS

Por Rafael Darío Herrera
Profesosr universitario, miembro del Comité de Historia de Mao, Inc., y miembro de la Academia Dominicana de la Historia.

Cuando mencionamos el memorable e inexpugnable promontorio de La Barranquita de Guayacanes inmediatamente nos llega a la mente, cual reflejo condicionado, la célebre gesta que libró un grupo de patriotas maeños bajo la directriz del general Carlos Daniel, el 3 de julio de 1916, contra un grueso contingente de marines estadounidenses que ocupaban nuestro territorio.