Mostrando entradas con la etiqueta Homenaje Póstumo a Madres Maeñas Meritorias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Homenaje Póstumo a Madres Maeñas Meritorias. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de junio de 2014

HOMENAJE PÓSTUMO A MADRES MAEÑAS - 2014

EL COMITÉ DE HISTORIA DE MAO, INC., CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DEL MES DE LAS MADRES, RINDIÓ UN HOMENAJE PÓSTUMO A CINCO MADRES MAEÑAS MERITORIAS, EL 18 DE MAYO DE 2014, EN EL AUDITÓRIUM DEL CENTRO MAO DE LA UASD. LAS MADRES RECONOCIDAS Y HOMENAJEADAS FUERON: DOÑA MERCEDES COLÓN DE RODRÍGUEZ (MAMÁ CHECHÉ), DOÑA FRANCISCA ANTONIA VARGAS DE GIL (DOÑA PRIETICA), DOÑA MARÍA JACKSON DE REYES, DOÑA AMÉRICA INOA DE MOREL Y DOÑA DULCE REYES DE ESTÉVEZ.

SEMBLANZA DE FRANCISCA ANTONIA VARGAS DE GIL (DOÑA PRIETA)


Insigne matrona maeña de fuerte carácter, severa apariencia y gran corazón. Nace en los albores del siglo XX, en Hato Nuevo, hija única de los esposos Ramón Antonio Vargas (don Tuto), conocido también, y como podemos encontrar en los actos del registro civil en este municipio, como Ramón (Tuto Vargas), y de Bertilia Espinal.

domingo, 8 de junio de 2014

HOMENAJE PÓSTUMO A MADRES MAEÑAS – 2014

EL COMITÉ DE HISTORIA DE MAO, INC., CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DEL MES DE LAS MADRES, RINDIÓ UN HOMENAJE PÓSTUMO A CINCO MADRES MAEÑAS MERITORIAS, EL 18 DE MAYO DE 2014, EN EL AUDITÓRIUM DEL CENTRO MAO DE LA UASD. LAS MADRES RECONOCIDAS Y HOMENAJEADAS FUERON: DOÑA MERCEDES COLÓN DE RODRÍGUEZ (MAMÁ CHECHÉ), DOÑA FRANCISCA ANTONIA VARGAS DE GIL (DOÑA PRIETICA), DOÑA MARÍA JACKSON DE REYES, DOÑA AMÉRICA INOA DE MOREL Y DOÑA DULCE REYES DE ESTÉVEZ.

SEMBLANZA DE DOÑA MARÍA ANTONIA JACKSON DE REYES


A primera vista, la maternidad tiene poco que ver con la guerra, pero las mujeres que dan a luz 10 o más hijos, son tan heroicas como los soldados en el campo de batalla. Doña María Antonia Jackson de Reyes, es una de esas heroínas. Nació un 16 de enero de 1916, en la comunidad de Laguna Salada, siendo la tercera de 5 hijos que procrearon los esposos Francisco Antonio Jackson y Olimpia Díaz. Hizo sus estudios primeros en su lugar natal y en ese mismo lugar, en una fiesta familiar, conoció al que luego de un tiempo, y ella con solo 16 años, se convirtiera en su esposo, Rafael Antonio Reyes Lozano, trasladándose a residir a este pueblo, formando una de las familias más numerosas de Mao, pues procrearon 15 hijos. Ellos son: Vidal Rafael, María Venecia, Francisco Hipólito, Santiago Antonio (fallecido), Carlos de Jesús (Cuquita), Valentina Mercedes, María Ramona, José Francisco (Niño), Sabino Rafael (fallecido), Vidal Antonio (Cucha) (fallecido), Concepción Gabriel (Tata), Juan Elías, Rogelio Alberto, Teonilda del Carmen (Tony) y Rafael Leonardo.

viernes, 16 de mayo de 2014

HOMENAJE PÓSTUMO A MADRES MERITORIAS - 2014 DOMINGO 18 DE MAYO A LAS 10:00 A.M. EN LA UASD

Comité de Historia de Mao, Inc.

En la vida de los pueblos se conjugan diferentes roles que unidos en una dimensión conforman su marco histórico. Cada uno de ellos tiene su importancia individual, y contribuye al crecimiento colectivo de las comunidades, siendo el más importante el de la madre, porque de ella mana la vida y la formación de los grandes hombres. Como dirían las espartanas: “Somos las únicas que damos hombres al mundo”.

sábado, 28 de diciembre de 2013

HOMENAJE PÓSTUMO A MADRES MAEÑAS - 2013

Todo lo relacionado con el homenaje póstumo a madres maeñas celebrado el 19 de mayo de 2013.

ÁLBUM DE FOTOGRAFÍAS DEL HOMENAJE PÓSTUMO A MADRES MAEÑAS - VERSIÓN 2013

SEMBLANZA DE LA SEÑORA LUDOBINA (LUBA) MARÍA BREA DE TIÓ, homenajeada de manera póstuma el 19 de mayo de 2013 junto a otras 4 madres.

SEMBLANZA DE DOÑA TEÓFILA MARÍA GÓMEZ BREA DE REYES, homenajeada de manera póstuma el 19 de mayo de 2013 junto a otras 4 madres.

SEMBLANZA DE DOÑA MÉLIDA MATILDE MINAYA DE CRESPO, homenajeada de manera póstuma el 19 de mayo de 2013 junto a otras 4 madres.

SEMBLANZA DE DOÑA MARÍA DOLORES RODRÍGUEZ DE COLÓN, homenajeada de manera póstuma el 19 de mayo de 2013 junto a otras 4 madres.

PALABRAS DE BIENVENIDA AL HOMENAJE PÓSTUMO A MADRES MAEÑAS - 2013, por Lavinia del Villar.

SEMBLANZA DE DOÑA ANA ROSA (NENA) AZCONA DE FERREIRA, homenajeada de manera póstuma el 19 de mayo de 2013 junto a otras 4 madres.

sábado, 25 de mayo de 2013

HOMENAJE PÓSTUMO A MADRES MAEÑAS MERITORIAS – 2013

EL COMITÉ DE HISTORIA DE MAO, INC., CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DEL MES DE LAS MADRES, RINDIÓ UN HOMENAJE PÓSTUMO A CINCO MADRES MAEÑAS MERITORIAS, EL 19 DE MAYO DE 2013, EN EL AUDITÓRIUM DEL CENTRO MAO-UASD. LAS MADRES RECONOCIDAS Y HOMENAJEADAS FUERON: DOÑA ANA ROSA (NENA) AZCONA DE FERREIRA, DOÑA DOLORES RODRÍGUEZ DE COLÓN, DOÑA LUBA BREA DE TIÓ, DOÑA MÉLIDA MINAYA DE CRESPO y DOÑA TEÓFILA GÓMEZ DE REYES.

SEMBLANZA DE DOÑA TEÓFILA MARÍA GÓMEZ BREA DE REYES


Nuestra distinguida dama Doña Teófila María Gómez Brea nació en Jaibón, Mao, el 3 de Noviembre del año 1905, siendo la penúltima de los 13 hermanos que procrearon los esposos Ramón Gómez y Ana Dolores Brea. Luego vivió en Santiago, donde cursó sus estudios primarios. Casó en esta ciudad de Mao con Rafael Reyes (Fello), productor agrícola ligado políticamente al caudillo Desiderio Arias. Estuvieron casados hasta el fallecimiento de su esposo, el 15 de junio de 1959. Quedando viuda a los 54 años de edad, supo mantener con estoicismo y sacrificio sus ocho hijos logrando hacer una familia ejemplar.

jueves, 23 de mayo de 2013

HOMENAJE PÓSTUMO A MADRES MAEÑAS MERITORIAS - 2013

EL COMITÉ DE HISTORIA DE MAO, INC., CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DEL MES DE LAS MADRES, RINDIÓ UN HOMENAJE PÓSTUMO A CINCO MADRES MAEÑAS MERITORIAS, EL 19 DE MAYO DE 2013, EN EL AUDITÓRIUM DEL CENTRO MAO-UASD. LAS MADRES RECONOCIDAS Y HOMENAJEADAS FUERON: DOÑA ANA ROSA (NENA) AZCONA DE FERREIRA, DOÑA DOLORES RODRÍGUEZ DE COLÓN, DOÑA LUBA BREA DE TIÓ, DOÑA MÉLIDA MINAYA DE CRESPO y DOÑA TEÓFILA GÓMEZ DE REYES.

SLIDESHOW DEL ACTO HOMENAJE PÓSTUMO A MADRES MAEÑAS MERITORIAS – 2013, CELEBRADO EN EL AUDITORIUM DEL CENTRO MAO-UASD, EL 19 DE MAYO DE 2013